viernes, 20 de febrero de 2015

LA HISTORIA DEL FUTBOL

Origenes:A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las islas británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc., y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.

Expansion internacional:Con el pasar de los años, el fútbol se expandió rápidamente en las islas británicas, creándose nuevas asociaciones de fútbol aparte de la inglesa, las cuales representaban a las cuatro regiones del por entonces Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda: la Scottish Football Association (Escocia, fundada en 1873), la Football Association of Wales (Gales1875) y la Irish Football Association (Irlanda1880). A finales de los años 1880 el fútbol comenzó a expandirse rápidamente fuera del Reino Unido, principalmente debido a la influencia internacional del Imperio británico. Los primeros países en iniciar sus asociaciones de fútbol fueron los Países Bajos y Dinamarca, a los que luego se sumaron las asociaciones de Nueva Zelanda (1891), Argentina (1893), ChileSuiza y Bélgica (1895), Italia (1898), Alemania y Uruguay (1900), Hungría (1901),Noruega (1902), Suecia (1904) y España (1914).




POSICIONES

Portero:es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo.

Defensas: es el jugador ubicado una línea delante del portero y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival.


Centrocampistas:es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo.


Delantero:es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles.